Emprender desde adentro para que sea sostenible

29 mayo 2025

Como emprendedora de distintos negocios durante 23 años, me he dado cuenta de que, para mujeres como nosotras —sensibles, creativas y en búsqueda de un sentido en lo que hacemos—, la vida y el negocio no deberían estar reñidos.

Todo lo que buscamos fuera, en nuestro emprendimiento, pierde sentido si no está en sintonía con lo que ocurre dentro. Emprender desde adentro significa crear un proyecto que se adapta a las situaciones y a los ciclos que vivimos. Que se transforme con nosotros, manteniendo una base bien firme y estable, nutridas por nuestros valores y mirando desde el principio el motivo real de este emprendimiento.

Podemos probar estructuras, cursos, estrategias… pero si algo en nuestro interior no está claro, nada afuera logra sostenerse. O incluso nosotras mismas sentimos que no estamos sostenidas.

Y no porque esté “mal hecho”, sino porque falta raíz, verdad, cuerpo.

Muchas veces, como mujeres sensibles, intuitivas y espirituales, hemos aprendido a buscar afuera la validación de lo que hacemos.
Pero ¿qué pasa cuando el impulso de crear viene desde adentro?
¿Qué sucede cuando la intuición nos pide un cambio?


Emprender desde adentro, con profundidad y presencia también es construir con fuerza.

Muchas veces es precisamente a esto —a hacernos las preguntas adecuadas, a tener claridad, a respondernos con verdadera honestidad sobre el motivo por el que emprendemos, a poner esas raíces— a lo que dedicamos menos tiempo.
Y esto puede ocasionar:

  1. Que pasen los meses o los años y nos encontremos en el mismo lugar, sin darle forma a lo que verdaderamente sentimos hacer.
  2. Que tengamos nuestro proyecto, pero nos resulte una agonía —y además lo hayamos normalizado— en vez de ser nuestro canal de expresión y recarga de energía. Aunque por momentos, claro, pueda agotarnos.
  3. Que hayamos emprendido, pero al cambiar nuestra situación externa no nos permitamos transformar el proyecto con nosotros, porque se quedó demasiado rígido.

¡Sí! Esto puede ser porque aún creemos que, si creamos ese proyecto que tanto sentimos, tendremos que dejar de lado todo lo demás. Y es cierto que, sin estructura, posiblemente eso ocurra; que, sin una mentalidad adecuada, posiblemente eso ocurra; que, sin una corporalidad y una energía alineadas, posiblemente eso ocurra.

La clave está en crear desde un lugar más vivo, más auténtico.
En escuchar el silencio. Respetar los ritmos.
En entender que somos naturaleza, y que nuestros proyectos también tienen ciclos:

  • Momentos de expansión, donde compartimos.
  • Momentos de siembra, donde nos nutrimos.
  • Y momentos de pausa, de silencio fértil, donde algo se está gestando.

…y para ello es importante permitir la transformación, el ajuste y la renovación constante, porque solo así tu proyecto podrá sostenerte desde la plenitud y no desde la exigencia.


🔹 Las dudas que aparecen

Muchas mujeres que acompaño —y yo misma en mi camino— nos encontramos con frases como:

  • “No sé si esto que hago tiene valor…”
  • “Siento que hay algo que quiero expresar, pero no sé cómo…”
  • “Tengo miedo de mostrarme así, tan sensible, tan distinta.”

Es verdad, en un mundo donde se premia la apariencia y que constantemente nos empuja a correr, no es fácil ser coherente.
No he dicho que la facilidad sea un ingrediente en el camino.
Lo que sí te puedo asegurar es que la certeza, la gratificación, la conexión y la coherencia… esos sí estarán presentes.


Cada vez somos más las que elegimos otra forma.
Cada vez somos más las que nos dejamos acompañar… porque de la otra visión ya lo vemos en todas partes. Y es vital tomar la mano de quienes lo hacen diferente.

Emprender desde adentro.
Desde el cuerpo, desde el alma, desde el arte de ser una misma.
Porque, al final, esto no lo elegimos nosotras: esto ya vino con nosotras.
Un llamado interno que va más allá de lo que la mente puede planear o controlar.

Tal vez lo que necesitas no sea una nueva estrategia, sino rendirte a lo que ya sabes, a quién eres… y empezar a actuar desde ahí.

🔸 Emprender desde adentro es traducir tu mundo interno a tu emprendimiento.
Emprender desde adentro es transformar aquello que te toca, que a veces te duele o te frustra, en una forma de aportar al mundo.

Emprender desde adentro supone una comunicación continua entre tu proyecto y tú, como mujer en tus diferentes ciclos.
¿Y si, en lugar de obligarte a “producir” ideas, simplemente te permitieras escuchar?
¿Y si lo que tienes para ofrecer al mundo no naciera de una estrategia, sino de una conexión más profunda contigo misma?

Ahí es donde nace una creación verdadera.
Ahí es donde tus proyectos no solo sirven a otros, sino que también te sostienen a ti.
Donde te sientes viva, creativa, libre…
Y donde el dinero pasa a ser una consecuencia natural, no una preocupación constante.

¿Y si tu próximo paso no fuera “hacer más”, sino volver a escucharte?


💌 ¿Quieres caminar acompañada?

Desde una base firme y enraizada. Ese es el Método ERA – Escucha, Respeto y Acción.

ESCUCHAR lo que realmente necesitas, haciéndote las preguntas correctas. RESPETAR esa base a través de una estructura que te dé dirección y, desde ahí, tomar ACCIÓN con raíz, con guía, con CERTEZA.

Este método está diseñado no solo para el principio de tu proyecto, sino para que camine contigo.

Por eso quiero invitarte a que no lo hagas sola:
✨ Puedes contactar conmigo para explorar juntas tu camino.
✨ O unirte a Almas Creativas, una comunidad pensada para mujeres sensibles y conscientes que desean emprender desde adentro, con autenticidad, conexión y belleza.

Allí recibirás inspiración, recursos gratuitos, ofertas especiales y noticias sobre talleres y acompañamientos.

🌿 Emprender con Estructura y Alma.


Como siempre digo, quédate con lo que te suma y simplemente suelta lo que no resuena contigo. No tenemos que coincidir en todo y no estoy aquí para eso. Soy una pequeña parte de este Gran Universo, compartiendo una pequeña parte de mi hacia ti, dejando libre todo lo demás. Caminemos ligeras.

Si quieres que te acompañe…contacta conmigo

Tratamiento de mis datos personales

Responsable del tratamiento: Sandra Vanessa Rodríguez Pérez. Finalidad: Envío de la información solicitada. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal. Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como los otros detallados en la política de privacidad

Categorías

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.